Realidad Aumentada y Realidad Virtual en la Industria 4.0

La Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR) son herramientas que ofrecen posibilidades de crecimiento e innovación para las empresas. Las mejoras en dispositivos y en la experiencia de usuario destapan el potencial de estas tecnologías para aplicaciones industriales, que van desde el soporte técnico detallado hasta el entrenamiento de personal.
Realidad Aumentada y Realidad Virtual: qué son y qué las diferencia
Aunque estas tecnologías son similares, es importante definir y diferenciar los dos conceptos. La realidad virtual es un entorno completamente simulado al que el usuario accede mediante una interfaz que incluye al menos un headset y algún tipo de control para interactuar. Por su parte, la realidad aumentada es una capa de elementos virtuales superpuestos sobre el mundo real, que solo requieren un dispositivo como un teléfono móvil o tablet para interacciones.
Estas diferencias enmarcan ventajas y desventajas de las dos tecnologías:
- La realidad virtual es una herramienta más compleja ya que todo el entorno debe ser diseñado y simulado, y necesita periféricos adicionales para interactuar. La ventaja está en que el entorno virtual se puede controlar totalmente y no necesita más espacio para su uso que el que ocupa el usuario.
- La realidad aumentada requiere de menos recursos para implementar y utilizar, necesitando sólo de un smartphone, un dispositivo de fácil acceso para cualquier operador. En contraparte, requiere de la existencia de un contexto real sobre el cual añadir los elementos virtuales, bien sea un dispositivo o el espacio donde se instalará maquinaria o se realizarán tareas.
Cómo pueden ayudar la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual a tu industria
Conociendo sus característica, podemos enumerar los aportes que la realidad virtual y la realidad aumentada que pueden tener sobre la industria:
- La realidad virtual y la realidad aumentada pueden combinar cámaras, escáneres y estrategias de control probadas y verdaderas para llevar la mitigación de riesgos a un nivel completamente nuevo.
- Ambas pueden mejorar el rendimiento y la capacitación del operador, ayudando a optimizar la administración de activos con lecciones sumamente detalladas que se desarrollan en contextos reales.
- La realidad virtual ayuda a descubrir errores humanos en la planificación de las instalaciones, mientras todavía hay tiempo para corregirlo.
- Simplifican las interacciones de los equipos una vez que un proceso está en funcionamiento.
- Minimizan el riesgo al permitir que el personal aprenda haciendo y mostrando.
Otras de las ventajas de estas tecnologías es que permiten a tu equipo experimentar el entorno de producción y el proceso de fabricación, mucho antes del inicio del trabajo en las instalaciones, bien sea en entornos completamente simulados, o con elementos virtuales superpuestos en las instalaciones.
Impacto de la realidad aumentada y virtual en la industria
Uno de los objetivos principales de estas tecnologías es simplificar las interacciones de los equipos una vez que un proceso está en funcionamiento, especialmente en el caso de procesos que se relacionan y cuyos dispositivos se comunican entre ellos.
La realidad virtual permite a los operadores familiarizarse con el entorno de producción y el proceso de forma tangible durante la capacitación, haciendo que esté familiarizado con el contexto donde desarrollará sus labores, tanto el espacio físico como las contingencias que pueden surgir.
“Los operadores pueden recorrer virtualmente la suite de producción y ver exactamente dónde se ubicará el skid de proceso. La realidad virtual no solo prepara mejor al personal de la planta, sino que también ayuda a identificar los posibles obstáculos antes”, destacan los expertos de Rockwell Automation.
Una vez que comienza la producción, la realidad aumentada puede tener un impacto significativo. Por ejemplo, puede facilitar la aplicación de instrucciones de mantenimiento para dispositivos que presentan errores, recortando el tiempo de detención por fallos y las pérdidas monetarias asociadas.
Te invitamos a ver el siguiente video en donde explicamos los beneficios de la Realidad Aumentada a través de Vuforia View:
PRECISION responde tus dudas
Conoce más sobre la implementación de estas herramientas para tu industria. Contáctanos llenando el formulario y conversa con nuestros expertos sobre utilizar realidad aumentada y realidad virtual en tu empresa.
Visita nuestra página web o suscríbete a nuestro blog para conocer más sobre nuestros productos, soluciones y servicios.
FUENTE: Rockwell Automation